Más de un mes ha pasado desde la
última vez que practiqué el valencianismo escrito. Muchos
acontecimientos han tenido lugar en el club de mis amores, el que
siempre sigo pase lo que pase. La falta de tiempo y de inspiración
han impedido que contara el devenir del Valencia Cf durante estas últimas jornadas.
![]() |
foto obtenida de www.superdeporte.es |
La última vez que hablé fue en un mal
momento para la afición. Fué después de la derrota de Leverkusen y
con ello Unai Emery se llevó un aluvión de críticas de mi parte,
donde transmití el porqué no confiaba en él para entrenar al
Valencia. La verdad es que hubiera preferido no hacerlo, ya que en
parte tampoco sabría que técnico es el ideal para sustituirle,
salvo alguno del más alto nivel, cuya contratación sería poco
probable por no decir imposible.
Desde ese partido hasta ahora, el
equipo ha transmitido mejores sensaciones, con errores individuales y
colectivos y algunos crónicos, pero cierto és que no todos
achacables al entrenador.
Lo más destacable para sentirse
optimistas es el crecimiento como bloque y la brillantez individual
de algunos jugadores que han suplido satisfactoriamente las
desgraciadas lesiones de Canales y Ever Banega.
Incluso aunque no las tenga todas
conmigo diré que Albelda, que tan poca confianza me transmitía, está
cumpliendo perfectamente y volviendo a ser ese referente en el centro
del campo que algunos creíamos imposible de volver a ver. Veremos lo
que dura, pero ahora mismo no estamos para criticar por criticar y
Topal no parece ganarle del todo la titularidad al de la Pobla
Llarga.
Como datos negativos tenemos los mismos
casos de insurrección de siempre de la mano de los portugueses de la
plantilla, que para qué nombrarlos la verdad. Con la indiferencia me
sobra, entre otras cosas, porque para mi es muy discutible depender del eterno indultado teniendo a gente honrada a la que por ahora no
se le han visto las vergüenzas en el campo más que a él. Es una
cuestión de confianza y Barragán por ahora se la merece más.
Como datos positivos y que siempre
salvan la honra de Unai y le siguen dando crédito a parte de otras
virtudes, tenemos la racha de buenos resultados del equipo, tanto en
liga como en Champions que nos situan en el cómodo tercer puesto de
la liga pero no tan descolgados como nos quisieran ver los
intocables.
No es casualidad que se hayan cosechado
tantas victorias en el último mes. En primer lugar el equipo parece
más fuerte mentalmente a la hora de disputar los encuentros,
demostrando la superioridad en los momentos oportunos, aunque como
siempre jugando demasiado con fuego en las últimas etapas de algunos
partidos.
Y en segundo lugar están esos hombres
que han asumido un rol más importante en el equipo o que lo siguen
manteniendo. De esos pesos pesados de la actual plantilla, el que
menos sorprende es el de Roberto Soldado que más que llamar a las
puertas de la selección las aporrea con un ariete.
Pero es que también se suman a la
causa un Jonas convertido en asistente de lujo y haciendo sus pinitos
como goleador, una banda izquierda más compensada que nunca, una
defensa que no cede terreno y dota de seguridad a los compañeros, etc. Y
para el final, me dejo a mi debilidad como futbolista. Todos tenemos
favoritos y para mi ese es el Tino. Un jugador que pasó de no jugar
practicamente nada a la titularidad en un abrir y cerrar de ojos,
razón de que estaba preparado para aprovechar su momento, otra vez,
como ya pasó el año anterior.
Y me recreo describiendo las cualidades
de este jugador que juntas forman lo que considero el futbolista
perfecto dentro de un terreno de juego. Sí, lo sé. No es un
organizador como Banega, no regatea igual, no es Cristianito ni
pulguita, pero señores. Es que acaso no hace falta un jugador que
meta goles de falta, o que pegue un pepinazo desde fuera del area
para abrir la lata en una segunda jugada, o que lance centros para
que Soldado remate con su cabecita enrachada, Si a esto le sumas una
actitud de entrega muy por encima de la media, una media goleadora
envidiable y el resultado evidente que está dando tienes a un
jugador que personalmente me tranquiliza cuando lo veo en el campo.
Ahora, después de contar brevemente
mis reflexiones acerca del último mes valencianista, soy más
optimista para afrontar el visionado del partidazo que veremos mañana
y que marcará las aspiraciones valencianistas del año que viene.
Todos sabemos lo que nos jugamos, la dificultad que conlleva la
eliminatoria. Hemos hecho cábalas y sabemos que solo pasaremos si
hacemos un partidazo y le ganamos por fin y con premio a un grande de
europa.
Yo me siento optimista, creo en las
posibilidades del equipo, confío en que sacarán la madurez
necesaria para vencer en Londres o conseguir ese empate a goles
necesario. Es el momento de creer y de soñar y de no tener miedo,
porque ellos también lo tendrán. Mañana veremos el partido más
importante del año del Valencia C.F y esperamos ganar.
Hoy todos seremos del Valencia. ¡A por ellos!
ResponderEliminarSaludos desde La Escuadra de Mago
Tristemente se cumplieron los peores pronósticos en el encuentro de Stamford Bridge.
ResponderEliminarNo queda otra que levantarse y ganar en Sevilla, de hacerlo nos acercaríamos a los de arriba, independientemente de cual sea el resultado en el clásico.
Saludos.
Excellent blog.
ResponderEliminarFancy the content I have seen so far and I am your regular reader of your blog.
I am very much interested in adding http://cheblogvalencia.blogspot.com/ in my blog http://southafrica-2010-fifa-worldcup.blogspot.com/.
I am pleased to see my blog in your blog list.
I would like to know whether you are interested in adding my blog in your blog list.
Hope to see a positive reply.
Thanks for visiting my blog as well !
Waiting for your reply friend !!!!!