No actualizaba el blog desde que el Valencia jugara su
primer amistoso en tierras austriacas. Desde entonces no puedo decir que haya
llovido mucho, pero si que ha golpeado con fuerza el poder del sol. Así que por
una parte el calor sofocante y por otra los compromisos siempre bienvenidos de
quedadas con amigos, cervecitas y otras tantas actividades típicas del periodo
veraniego, han provocado una apatía más aguda si cabe en mis ganas de contar
algo acerca del fútbol y de nuestro Valencia en particular.
![]() |
Imagen obtenida de algún buen twittero. |
Nunca he sido amante de los amistosos tipo entrenamiento, por
lo que no he seguido al 100% la evolución valencianista en el terreno de juego.
Sin embargo, si que he estado en contacto con los twitteros y con las noticias
más importantes referentes al equipo. Es un honor seguir a
gente que vive día y noche, enterada siempre de todo lo que sucede en el
entorno de nuestro amado club. Ya sea leyendo mis blogs amigos o los
comentarios de los más fieles seguidores del pajarito azul, se encuentra uno al
tanto de la actualidad che en todo momento.
He de decir que esta citada actualidad transmitida por los
valencianistas más asiduos a las redes sociales e Internet en general me ha
llegado en forma de sentimientos encontrados. He experimentado sensaciones
contradictorias en mi sentir valencianista.
Quien me haya leído alguna vez, seguramente sabrá que mi
opinión es bastante crítica con la labor que ejerce la directiva actual del
Valencia Cf. No obstante, también podrán descubrir que no suelo perder nunca el
espíritu optimista más irracional y arraigado entre los futboleros valencianos,
los cuales poco necesitan para generar nuevas ilusiones y seguir una temporada
más apoyando a su equipo.
Para no enrollarme mucho en explicaciones, iré al grano
expresando mi descontento con la confección de la plantilla, aunque esto no sea
compartido por muchos aficionados. La razón no es que no me
guste la plantilla en si, la cual me parece que cuenta con la calidad necesaria
para competir a un alto nivel, salvo en algunas posiciones. Y es en este punto donde discrepo de
que se haya hecho un buen trabajo diseñando el equipo.
Por todos es sabido y desde hace tiempo cuales son las
carencias de este Valencia, sin embargo no parece que se haya priorizado la
suplencia en los puestos más necesitados de reforzarse, como pueden ser un 8 organizador
y un buen central que sepa sacar el balón desde atrás. Los menos exigentes y no
por ello menos respetados por mi, dirán que se han hecho buenos fichajes y se
ha reforzado la plantilla con hombres de calidad, jóvenes y con proyección, no
les falta razón. Los señores Canales y Parejo se presuponen muy buenos para
cualquier equipo, sin embargo dudo que sean lo que necesitábamos en este
momento. Hay discrepancias serias acerca de si son jugadores para dirigir el
juego del equipo y a falta de verlos más en acción, diría que son jugadores
para jugar entre el medio y la delantera, muy buenos si, pero quizás tengamos un
superavit de medias punta si sumamos a Tino Costa o incluso a Feghouli.
Teniendo en cuenta que el mercado aún no está cerrado y
consecuentemente la plantilla puede variar, esperaré con algo de escepticismo a
que se produzca un fichaje importante que pueda competir seriamente con Banega
o un central que acompañe dignamente la labor de Adil Rami. Mientras tanto, parece
que tendremos que conformarnos con mantener en el equipo a dos futbolistas con
un pasado turbio como Miguel y Banega. Espero también que sean lo suficientemente
profesionales para rendir de acuerdo a sus cualidades innatas y no contaminen
de falta de actitud a un vestuario renovado.
En resumen lo que me jode y como dice una web famosa “tenía
que decirlo” es que una vez más se hace el trabajo a medias y no se
termina por falta de valor o por incompetencia un proyecto que podría haber
sido más perfecto y del agrado de todos y en primer lugar del entrenador.
Aún están a tiempo de mejorarlo, pero como comentaba anteriormente
siempre mantengo la fe en el equipo y el viernes pasado pude reforzar mi
optimismo viendo un once que imponía una actitud positiva de entrega y esfuerzo. Vi un
fútbol rápido y sin contemplaciones, un Valencia letal que recompensó a la
afición de Mestalla su gran apoyo y su ánimo incondicional con un triunfo por
3-0 ante la Roma. Ojalá esta sea la costumbre en el santuario de Mestalla
durante la próxima temporada y la recién estrenada grada joven disfrute de un
nuevo equipo campeón.
![]() |
Recibimiento del equipo obtenida de otro buen twittero. |
Quisiera expresar mi más sentido pésame a la familia de Paco
Alcacer por el fallecimiento de su padre este mismo viernes. Todo el
valencianismo está contigo y te anima para que te recuperes cuanto antes y sigas triunfando en tu Valencia CF.
haces muy bien en exigir y criticar a la Directiva. Así deberían ser todos los aficionados.
ResponderEliminarhola
ResponderEliminarpara mejorar nunca se puede estar 100% satisfechos.
saludos
Es inexplicable que no fichemos a otro defensa, hasta un niño de tres años sabe que ahí es donde el Valencia flaquea, pero en lugar de traer refuerzos para esa posición los traemos para el ataque que ya era lo mejor del equipo. Saludos.
ResponderEliminarY ahora tras la salida de Mata un nuevo problema, en fin saludos desde mis mundos y espero que tireis pa arriba a ver si entre todos hacemos frente al Barça y Madrid
ResponderEliminar