Después de unas cuantas semanas de vaguería insoportable, fiestas de guardar en las que no se guardó nada y todo se consumió y en mitad de una cuesta de enero que se prevé más dura y larga que nunca, decido actualizar este rinconcito valencianista por orgullo propio, más que por pasión en contar hazañas inexistentes sobre nuestro amado y a veces vilipendiado equipo.
En parte las pocas ganas de escribir que dejan los periodos navideños y en parte el no haber visto entero ningún partido del Valencia en lo que llevamos de año, hacen que no me haya atrevido a comentar ninguna de las actuaciones ches en profundidad. Hace tiempo que el fútbol no es una prioridad para mí. Y la poca ilusión que transmite el equipo en las últimas campañas no hacen más que consumir lentamente el ánimo de seguimiento enfervorecido que tenía hace unos años.
Puede que si me estéis leyendo en este momento penséis: “¿Que tendré que descubrir en un blog valencianista donde ni siquiera ven los partidos al completo?”. Bien, es cierto que no puedo hacer una crónica deportiva fiel de lo que han sido los tres compromisos valencianistas del 2011 hasta ahora, pero si puedo comentar lo que han significado y en la situación que queda el Valencia después de haberlos disputado y sobretodo como se siente un aficionado valencianista viendo las últimas actuaciones de los jugadores a los que supuestamente habríamos de ensalzar.
Y ¿qué balance hacemos pues de los tres primeros partidos del 2011?
Villareal | 4 | 2 | Valencia |
Zas en toda la boca
Los reyes nos brindaron un nuevo fracaso deportivo, fuimos eliminados de la copa del rey ante nuestro último gran rival, un Villareal que con los años va acrecentando la animadversión entre las gradas de Mestalla y entre la parroquia valencianista.

Valencia | 2 | 1 | Español | Levante | 0 | 1 | Valencia |
Dos victorias que saben a gloria (pero que no lo son)
Dejando a un lado la copa y toda la sensación de desgana y rabia contenida que me dejó el desastre del Madrigal, cambiamos de rumbo y viajamos en dirección competición regular, donde gracias a una pizca de fortuna y a tener más fe que de costumbre en ganar los partidos, nos hemos llevado los 6 últimos puntos jugados contra dos equipos catalogados como pequeños (ojo que a veces te dan un susto).
Ambos partidos tuvieron como protagonista al número diez de las filas de Emery, el único ejemplo de crack que queda en el equipo y el cual debería estar renovado desde hace una eternidad. Juan Mata se encargó de marcar el gol de la victoria en los dos duelos permitiendo que el Valencia se afiance en la cuarta plaza a tan solo dos puntos del tercer clasificado, que todos sabemos de quien se trata y el cual no deseo nombrar más.

En fin señores, ese mismo bache lo estoy pasando yo, pero en lo anímico. Aunque me voy a obligar a ver el próximo partido contra el deportivo, ya que aunque no me motive el fútbol del equipo últimamente, el ver jugar entre semana al resto de aspirantes a la copa del K.O me produce el suficiente mono como para esperar con ganas el siguiente compromiso liguero.
Fotos extraídas de Superdeporte
Ains!, en muchisimas cosas totalmente deacuerdo contigo. Incluiré tu blog en mi listado para poder seguirte más de cerca. Un abrazo valencianista.
ResponderEliminarUn buen resumen de la situación. La involución que está sufriendo el Valencia es alarmante y los resultados positivos en liga no maquillan la falta de fútbol.
ResponderEliminarLas victorias ante Espanyol y Levante no esconden las carencias de este equipo, el equipo no juega a nada, y Unay en tres años aún no ha encontrado un patrón de juego. El Valencia debe espabilar, sino lo pasará mal para colarse entre los cuatro primeros. Saludos.
ResponderEliminar